Buenas a todos. Pasamos por unas vacaciones de semana santa con mucha lluvia, como de costumbre. Y como tengo un poco de tiempo libre, vengo a escribir otra entrada al blog. Esta entrada quizá no interese a todos en general, pero sí a aquellos que, como un sevidor, son grandes jugones de videojuegos.
Estas últimas semanas he podido jugar a dos títulos en PC lanzados recientemente: DmC: Devil May Cry, y Tomb Raider. Me han encantado y enganchados estos juegos, ya que tienen una gran calidad y jugabilidad, lo cual aporta horas de diversión. Sin embargo, este viciado a los juegos ya tuvo la oportunidad de jugar a entregar anteriores a estas dos sagas.
Efectivamente, estos dos juegos son reinicios o "reboots" de grandes sagas de juegos. Y por ello, en esta entrada voy a hablar sobre estos "reboots" y compararlos con los títulos anteriores de cada saga.
El título en sí es perfecto en todos los sentidos, y como reinicio de saga, se puede considerar más como formateo de la saga. Y no sólo por el cambio físico de Dante, el personaje principal (que pasa de tener media melena blanca a tener pelo corto negro y ser moreno), sino también por la jugabilidad. Esta vez, podemos controlar otras armas manteniendo pulsado cualquiera de los gatillos, existen dos botones de evasión, el arma principal (Rebellion) se controla con dos botones, y la cámara (lo más destacado a mi gusto) esta vez podemos controlarla libremente, no como en los anteriores Devil May Cry que eran fijas.
También cambia la historia en sí. Aunque conserva la familiaridad entre Dante y Vergil, y que ambos vienen de la unión de Eva y Sparda, angel y diablo, la historia no es similar al primer Devil May Cry, o a Devil May Cry 3 (éste es considerado como el primero en la línea argumental). Por ejemplo: en Devil May Cry 3, Dante sabía de la existencia de su hermano, mientras que aquí no tiene ni idea hasta que viaja en el Limbo a su antiguo hogar. Existen muchos aspectos, pero no quiero ahora destriparos la historia.
En segundo lugar, tenemos el nuevo Tomb Raider. Aquí descubrimos cómo Lara Croft sobrevive tras el hundimiento del Endurance por una tormenta cerca de una isla, la cual está maldita por una antigua profecía china. Poco a poco, Lara aprenderá a sobrevivir y defenderse de todos los peligros que acechan en la isla, hasta convertirse en la heroína que todos conocemos.
Pese a ser denominado a este juego como reinicio, de momento lo consideraría como una precuela. Fundamentalmente, el primer Tomb Raider (o Tomb Raider: Anniversary) cuenta la búsqueda del Scion, pero no quiere decir que ésa fuera su primera aventura en cuanto a historia. Tampoco ha habido juegos posteriores a éste considerados precuela (a excepción de Chronicles que cuenta aventuras variadas de Lara, entre ellas, una en una isla cuando era jóven, y también la primera fase de The Last Revelation).
Sin embargo, sí puede considerarse reinicio en cuanto a jugabilidad, ya que cambia radicalmente todo lo que hemos visto en otros Tomb Raider. En primer lugar, no disponemos de una barra de salud y tenemos que guiarnos por la propia imágen para saber si nos queda mucha vida o no. En segundo lugar, por la posibilidad de elegir varias armas pulsando los botones de dirección, mientras que en los anteriores habría que pasar por el Inventario. Además, la pistola no tiene munición infinita (bueno, ni ésta ni ninguna otra arma). En tercer lugar, la aventura se desarrolla en toda una isla, la cual, una vez acabado el juego, podemos explorar libremente, mientas que en anteriores entregas eran fases concretas en las que luego no podíamos explorar libremente (a excepción, en parte, de The Last Revelation, en las que algunas fases están conectadas y se puede volver a una y otra). Existen otros muchos cambios, pero mejor que lo experimenten ustedes.
Ha habido muchos que han apoyado a estos reinicios. También otros no han visto con buenos ojos esta "moda" que ha estado presente desde la salida de las últimas consolas. Pero personalmente, no veo mal que se hagan este tipo de reinicios. En estos casos concretos, DmC: Devil May Cry y Tomb Raider, los "reboots" han sido espectaculares, y han aportado a cada saga una renovación bastante positiva (sobre todo en Tomb Raider). Espero que continúen lanzando titulos a estas sagas, ya sea "argumentalmente" posteriores a estos reinicios, o bien retomando el camino de las anteriores entregas.
Ha habido más reinicios en otras sagas. Mortal Kombat ha sido otra saga que ha sufrido esto de los reinicios, aunque más que reinicio, se puede considerar como "vuelta al pasado". También Prince Of Persia fue reiniciado en la nueva generación tras la trilogía que tanto éxito tuvo en PS2. Así, hay miles de casos. Lo que espero es que la saga Tekken no sea reiniciada...
Termino esta entrada diciendo a mis lectores que, por favor, disfruten de estos dos grandes títulos, ya que son grandes tanto para jugar como para disfrutar de su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Anímate a comentar mi entrada!